Buscar
Buscar

Blog/Noticias

12/10/2023

La Dirección General de Salud Pública organiza laII Jornada Gallega de Salud Pública: Ahora Ahora. Liderando el conocimiento hacia un futuro más saludable” por su 20º aniversario.

PROGRAMA JORNADA

 9:00 PRESENTACIÓN DA XORNADA Carmen Durán Parrondo Directora xeral de Saúde Pública da Consellería de Sanidade

9:15-9:45 CONFERENCIA INAUGURAL

  • Podería mellorar a nosa alimentación o etiquetado frontal Nutri-Score?

Fernando Rodríguez Artalejo Catedrático de Medicina Preventiva e Saúde Pública da Universidad Autónoma de Madrid

9:45-10:45 ENCUENTRO 1: AHORA, TRABAJANDO EN EL CONTROL DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES

Modera: Victor del Campo Pérez Xefe do Servizo de Medicina Preventiva do Complexo Hospitalario Universitario de Vigo.

  • Plan Inspira Saúde: detección precoz de enfermidades asociadas ao consumo de tabaco

María Rosario García Campelo Xefa do Servizo de Oncoloxía Médica do Complexo Hospitalario Universitario da Coruña

  • Encuesta Tumoral de Galicia (REGAT): informe de resultados vitales

María Isolina Santiago Pérez Técnica del Servicio de Epidemiología de la Subdirección General de Información sobre Salud Pública y Epidemiología de la Consellería de Sanidad

  • Radiación solar e cancro

Dolores Sánchez-Aguilar Rojas Facultativa do Servizo de Dermatoloxía do Complexo Hospitalario Universitario de Santiago

10:45-11:45 ENCUENTRO 2: ÁGORA, REDES QUE DAN SALUD. ENTRETECER LAZOS DE UNIÓN

Modera: Begoña Seco Varela Xefa Territorial da Xefatura Territorial da Consellería de Sanidade en Lugo

  • Red Gallega de Promoción de la Salud

Xermán Bugallo Sanz Coordinador da Rede Galega de Promoción da Saúde. Dirección Xeral de Saúde Pública.

  • La Cátedra Vida Saludable: una herramienta más para el estudio y la promoción de estilos de vida saludables

Francisco Caamaño Isorna Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Santiago de Compostela, Red Gallega de Vector Vixilancia.

  • Vixilancia de mosquitos que son vectores de enfermedades humanas y animales

Yasmina Martínez Barciela, Investigadora de la Universidad de Vigo

11:45-12:15 DESCANSO

12:15–13:30 ENCUENTRO 3: PUERTA ABIERTA AL CONOCIMIENTO Y A LA INVESTIGACIÓN

Modera: Antonio Fernández-Campa García-Bernardo Gerente de la Agencia Gallega de Conocimiento en Salud (ACIS)

  • A agrupación de mostras como estratexia de cribado na eliminación de Hepatite C en Galicia: crónica dun éxito anunciado

Antonio Aguilera Guirao Facultativo da Área de Microbioloxía do Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela

  • Contaminantes Químicos (Emerxent), Auga y Salud Global

José Benito Quintana Álvarez Profesor titular do Departamento de Química Analítica, Nutrición e Bromatoloxía da Universidade de Santiago de Compostela.

  • MTBVAC, una nueva vacuna frente a la tuberculosis en desarrollo clínico 100 años después de la BCG

Carlos Martín Montañés Catedrático de Microbioloxía na Facultade de Medicina da Universidad de Zaragoza

  • El conocimiento: investigación actual en vacunas

Ángel Gil de Miguel Catedrático de Medicina Preventiva e Saúde Pública da Universidad Rey Juan Carlos

13:30–14:15 ENCUENTRO 4: ACTUACIONES REALIZADAS EN LA EIDO DE SALUD PÚBLICA DE GALICIA: DÓNDE ESTAMOS Y HACIA DÓNDE QUEREMOS IR

Modera: Carmen Durán Parrondo Directora xeral de Saúde Pública da Consellería de Sanidade

Mesa Coloquio: Proxectos Estratégicos de la Dirección Xeral de Saúde Pública

Silvia Suárez Luque Subdirectora xeral de Programas de Fomento de Estilos de Vida Saudables da Consellería de Sanidade

Inés Mato Naveira, Subdirectora de Programas de Control de Riesgos Ambientales del Registro Sanitario

Marta Piñeiro Sotelo Subdirectora general de Información sobre Salud y Epidemiología de la Consellería de Sanidad

14:15–14:30 CLAUSURA Carmen Durán Parrondo Directora xeral de Saúde Pública da Consellería de Sanidad

Posted in Blog/Noticias by Noticias Enfermeria Lugo
12/10/2023

El Instituto de Seguridad y Salud Laborad de Galicia organiza el curso en el Centro ISSGA de Lugo:

“Prevención de las enfermedades de la voz en el ámbito laboral”

  • Fecha: 16 y 17 de octubre
  • Duración: 10 horas
  • Prazas: 25
  • Horario: 9:00 a 14:00 h
  • Modalidad: Presencial
  • Lugar de celebración: Centro ISSGA_Lugo

 

PROGRAMA

SOLICITUD: cubrir el formulario, DOCUMENTACIÓN. El plazo para presentar as solicitudes termina 5 días antes al inicio del curso, que podrá ampliarse hasta alcanzar el número máximo de 25 alumnos/as por taller.

Las solicitudes se pueden presentar por:

  • Por correo electrónico: issga.formacion@xunta.gal
  • Por entrega a la empresa gestora, información en el teléfono 664156403

Junto con la solicitud deberá entregar la documentación: Copia del DNI/ NIF / NIE/ Pasaporte

Posted in Blog/Noticias by Noticias Enfermeria Lugo
12/10/2023

Desde el Colegio de Enfermería os ofrecemos el Webinar: “Campaña de invierno: por delante de la infección respiratoria en todas las edades”

  • Modalidad: Online
  • Fecha: 18 de octubre de 2023
  • Hora: 16:00 a 18:00 horas

INSCRIPCIÓN

Más información

INTERVIENEN

D.ª Olga Vicente López.

→ Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Marazuela. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.

D.ª Inmaculada García Ferradal.
→ Directora Asistencial Enfermera Área Sur. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.

D.ª Laura Almudéver Campo.
→ Presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia. Enfermera de Atención Primaria del Centro de Salud Malvarrosa. Conselleria de Sanitat. Generalitat Valenciana.

D.ª Marina Moreno Collado.
→ Responsable de Vacunas y enfermera de Atención Primaria del Centro de Salud Torres de la Alameda. Comunidad de Madrid.

 

Posted in Blog/Noticias by Noticias Enfermeria Lugo
05/10/2023

Más de un millón de personas viven anticoaguladas en España, según la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN). Un tratamiento que precisa un control periódico para mantener el nivel adecuado y, por tanto, evitar complicaciones como ictus, hemorragias graves o la muerte.

La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente en la población, se asocia con un elevado riesgo de Ictus, y especialmente prevalente en personas de edad avanzada. Por otra parte, La enfermedad tromboembólica venosa es una de las principales causas de mortalidad cardiovascular, después de la cardiopatía isquémica y la enfermedad cerebrovascular. En ambas patologías, la anticoagulación juega un papel fundamental para disminuir morbimortalidad.

GUÍA DE RECOMENDACIONES PRÁCTICAS DE ENFERMERÍA EN: PACIENTE ANTICOAGULADO

“Las enfermeras son clave tanto en la prevención como en la adherencia al tratamiento o en los seguimientos, ya que aporta gran valor al proceso asistencial y consigue muy buenos resultados en salud. Por tanto, esta guía tiene como objetivo impulsar las intervenciones enfermeras en el control y seguimiento de estos pacientes en su práctica asistencial para mejorar la calidad y seguridad en la atención y cuidados específicos de la terapia con anticoagulantes”

Prescripción enfermera

En la actualidad, las enfermeras pueden realizar una prescripción enfermera autónoma en el ámbito de los fármacos que no precisan receta médica y de los productos sanitarios de uso habitual en los cuidados de enfermería. Además, en el caso de los tratamientos de los pacientes anticoagulados existe la “Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os de: anticoagulación oral”, publicada en el Boletín Oficial del Estado el 5 de agosto de 2023.

 

Posted in Blog/Noticias by Noticias Enfermeria Lugo
04/10/2023

CAMBIO DE FECHA DEL CONGRESO: 14 y 15 de marzo de 2024

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias en Galicia (SEMES-Galicia) nos indica que la XXVI edición del Congreso Autonómico de SEMES Galicia en Lugo, se celebrará el 14 y 15  de marzo de 2024, bajo el lema ”A vida é urxente”.

Lugar: Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) – Lugo

DESCARGAR PROGRAMA

MÁS INFORMACIÓN

 

Posted in Blog/Noticias by Noticias Enfermeria Lugo