
El COE de Lugo, en colaboración con la Consellería de Sanidade en el marco del pacto de estado contra la violencia de género, organiza un programa de “Formación en Igualdad, Prevención y Lucha contra la Violencia de Género”.
El programa consta de dos cursos de 20 horas semi-presencial:
1º– Curso básico en igualdad, prevención y lucha contra la violencia de género
- Presencial: 4 de Diciembre
- Horario opcional de mañana o tarde: 10:00h a 14:00h o 17:00h a 21:00h
- Entrega del Cuestionario: fecha límite 15 de Diciembre de 2019
2º– Curso avanzado en igualdad, prevención y lucha contra la violencia de género. Intervenciones de Enfermería
- Presencial: 9 de Diciembre
- Horario opcional de mañana o tarde: 10:00h a 14:00h o 17:00h a 21:00h
- Entrega del Cuestionario: fecha límite 15 de Diciembre de 2019
INSCRIPCIÓN: GRATUITA. Llamando al Colegio de Enfermería (982242450- 683680910) o enviando un correo con tus datos a secretaria@enfermerialugo.org ANTES DEL 2 DE DICIEMBRE (por riguroso orden de inscripción)
OBJETIVO GENERAL:
Formación, desde una perspectiva de género, de enfermeras para capacitarlas en la información adecuada sobre conceptos básicos de igualdad y violencia de género para poder desarrollar esos conocimientos en su puesto de trabajo y ponerlos en práctica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Comprender la importancia de la idea de igualdad en el entorno social actual.
- Identificar correctamente las diferencias entre sexo y género.
- Entender la importancia de la aplicación de la perspectiva de género en las políticas públicas.
- Conocer la definición social y cultural de las identidades de género.
- Reconocer los instrumentos de socialización diferencial.
- Aprender cuáles son las Instituciones que promueven la igualdad en España.
¿A QUIÉN VAN DIRIGIDOS?
En los cursos de formación en Igualdad y Violencia de Género, tienen prioridad aquellas/os enfermeras/os que trabajen en centros privados, Xunta, Sanidad, Centros Penitenciarios, Geriátricos y profesionales que no estén trabajando de forma continuada en el SERGAS y que no puedan acceder a los mismos a través del portal formativo del ente público, ACIS. Teniendo prioridad los profesionales que no trabajen para el SERGAS y eventuales que no puedan acceder al mismo.
ACREDITACIÓN: ORGANIZACIÓN COLEGIAL DE ENFERMERÍA